La plataforma digital Nueva Escuela Mexicana nace de la necesidad de cubrir el vacío tecnológico que existía en el Estado Méxicano para dotar de alternativas y herramientas con Recursos Educativos Digitales (RED) para el uso, consulta y seguimiento permanente de docentes, estudiantes, autoridades educativas y público en general.

La plataforma digital Nueva Escuela Mexicana es el nodo principal de un conjunto de herramientas tecnológicas para el manejo de Recursos Educativos Digitales.

El objetivo es crear un ecosistema digital estandarizado de herramientas educativas, colaborativas, libres, seguras, abiertas y soberanas para impulsar la educación en México, así como la reducción de la brecha digital, la duplicidad, dispersión de materiales y la reducción de costos como consecuencia directa de la organización de estos materiales.

¿Qué contiene?

Como piedra angular, actualmente contiene un conjunto de recursos educativos digitales propios de la SEP:

Búsqueda avanzada

de más de 20,000 recursos digitales.

Comunicación

Comentarios y valoraciones del contenido para la mejora continua de los materiales.

Integración

a redes sociales, buscadores web y otros sitios oficiales.

Constructor visual de recursos

Destinado para mejorar el despliegue de los contenidos en múltiples dispositivos.

Nuestros objetivos

El centro de la educación es la comunidad.

Esta plataforma no pretende ser un repositorio unidireccional en donde la persona usuaria sea solo espectadora. El universo de la Nueva Escuela Mexicana es la comunidad escolar de todos los niveles educativos, todos ellos tienen un espacio en la NEM.

Docentes​

Estudiantes

Madres, padres de familia y tutores

En México existen

0

docentes

Ecosistema digital

Plataforma de distribución de contenidos digitales sin conexión.

Conjunto de herramientas para la construcción de contenido lúdico educativo digital.

Módulo de integración, diagnóstico y evaluación comunitaria de centros de trabajo.